sábado, 15 de noviembre de 2014
Alcanzaron a gritar antes de ser asesinadas en Ecatepec
viernes, 14 de noviembre de 2014
¡Caravanas!
jueves, 13 de noviembre de 2014
Inicia Capufe Operativo Revolución
"OPERATIVO REVOLUCIÓN"
A partir del viernes 14 y hasta el lunes 17 de noviembre, en las autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales, se intensificarán los servicios que se prestan a los usuarios de sus autopistas.
Entre las principales se encuentran la México-Cuernavaca-Acapulco, México-Pachuca, México-Puebla y México-Querétaro, que confluyen al Distrito Federal.
En este operativo se llevarán a cabo acciones para dar agilidad al cruce de vehículos por las plazas de cobro a cargo del organismo, tales como el uso de cabinas móviles en donde se registre gran aforo, así como la implementación de la modalidad de cobro adelantado, cambio en línea y uso de boletos de emergencia en caso de requerirse.
Se incrementará el personal operativo para cobro en las casetas, y se les dotará de cantidad suficiente de moneda fraccionaria.
Se asegura la apertura total de carriles disponibles en las plazas de cobro y se tendrá apoyo de personal de bandereo para orientar la circulación vehicular.
El promedio diario de vehículos que transitan por los caminos a cargo de CAPUFE es de 1 millón doscientos mil, que se pude incrementar hasta en un 12 por ciento durante este fin de semana.
Al transitar por autopistas y puentes administrados por CAPUFE, los usuarios disponen de unidades médicas de atención prehospitalaria, ambulancias, unidades de rescate, grúas, vehículos para auxilio vial, así como de médicos y paramédicos capacitados, para atender cualquier contingencia que ocurra en su red carretera.
Estos servicios se pueden solicitar a través del número de atención 074, disponible las 24 horas.
Se pone a disposición de los usuarios la página web www.capufe.gob.mx, en las que se encuentran datos sobre tarifas y distancias de recorridos en el ícono Traza tu Ruta.
Calzada de los Reyes No.24, colonia Tetela del Monte, C.P. 62130, Cuernavaca, Morelos. Teléfonos: (777) 329-2100; (55) 5200-2000 www.capufe.gob.mx
A través del twitter @CAPUFE, se tiene acceso a reportes sobre eventuales incidencias en tramos carreteros.
Se recomienda a todos los usuarios revisar su vehículo antes de iniciar su viaje por carretera, no manejar después de haber ingerido bebidas alcohólicas, no utilizar dispositivos móviles mientras se conduce, respetar señalamientos y asegurarse de que todos los ocupantes utilicen cinturón de seguridad.
Suspenden a magistrado, a juez y a 5 secretarios por corrupción
Luis Raúl González hereda CNDH con presupuesto "vigoroso"
Los recursos destinados para este organismo autónomo en 2014 fueron de 1,416.4 millones de pesos (mdp) considerando 31 programas presupuestarios de la estructura programática de la CNDH.
Mientras que en 2015, el proyecto contempla 1,465.9 millones, de acuerdo con el esbozo del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Del total de ingresos de este año, 72% se destinó al pago de sueldos, prestaciones, seguridad social, entre otros. Este porcentaje es similar al destinado en años anteriores, lo que ha sido motivo de cuestionamientos por parte de varios organismos civiles y académicos.
El presidente de la CNDH tiene asignado para este año un sueldo neto mensual de 131,736 pesos. El salario neto menor que se paga en la Comisión es de 9,475 pesos, de acuerdo con el tabulador de sueldos.
Desde 1999, cuando José Luis Soberanes fue nombrado como ombudsman, la CNDH cuenta con autonomía de gestión y presupuestaria.
De 1996 a 2009 el presupuesto de la Comisión creció 104%, de acuerdo con cifras del estudio Nuestros caros defensores de los Derechos Humanos, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Soberanes dirigió la CNDH de 1999 a 2009, y le antecedió Mireille Roccatti (1997-1999) y Jorge Madrazo (1993-1996).
En el análisis publicado en 2010, durante el primer año de gestión del saliente Raúl Plascencia, se destacó que la CNDH es de las instituciones defensoras de derechos humanos más caras en el mundo.
En el cuadro comparativo realizado por el CIDE, el organismo recibió 902.83 mdp en 2008, lo que contrasta con la Defensoría del Pueblo de Colombia, con 850,635 pesos mexicanos; la inglesa Equality and Human Rights Comission, con 435,464 pesos, o la Australian Human Rights Comission, con 188,978 pesos.
"La gestión administrativa de la Comisión ha sido objeto de investigación por parte de diversos organismos civiles y programas académicos. El propio cuerpo legislativo ha exhortado al titular de la CNDH a implementar medidas de austeridad financiera en la gestión administrativa de la Comisión", indicaba en el estudio el CIDE.
"Los altos sueldos y salarios del personal de mando de la CNDH son reveladores", añadía.
En estos últimos años, las críticas a la gestión de Plascencia se enfocaron en el desempeño de su labor de defensa a los derechos humanos.
Entre los casos que organizaciones nacionales e internacionales destacaban para poner en entredicho la labor de la CNDH se encuentran la masacre de migrantes en el municipio tamaulipeco de San Fernando (2010), la actuación de la policía capitalina en las protestas del primer día de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012), la muerte de un menor en Puebla derivado de un operativo policial (2014) y la presunta ejecución de civiles por parte de militares en Tlatlaya, Estado de México (2014).
Ante estos señalamientos, Plascencia defendió su labor al frente de la organización señalando virtudes como la confianza ciudadana, la transparencia y el seguimiento puntual a recomendaciones emitidas-
Mundo/ Centroamérica pide que EU se asocie a Plan para Disuadir la Migración
Estados/Repuntan manufacturas en Nuevo León
Economía/Publican reglas para importación de ganado
Rechaza Telmex acusaciones de sabotaje por Televisa
Televisa culpa a Telmex de “sabotaje” contra ‘Izzi’
"MEXICO CON UN ANIMO DE CAMBIAR”: UAM
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Mundo/Pedirá EU que condonen 100 mdd de deuda de países africanos con ébola
Promueven Obra “La Señora Presidenta” para apoyar causa contra Sindrome Mielodisplásico
Estados/Pronostica cluster automotriz de Guanajuato producir un millón de vehículos
Economía/Garantiza IFT nueva portabilidad numérica
Popular Posts
-
Mikel Arriola presenta su registro como precandidato del PRI al Gob-CDMX *El evento tuvo lugar en la sede nacional del partido tricolor. Tr...
-
PGR no logra consignar a "El menchito" *Caso confronta a Poder Judicial con PGR *PGR comete errores y omisiones que cu...
-
Miguel Ángel Mancera José Víctor Rodríguez Nájera Después de que elementos de la Secretaría de Marina realizaran un operativo "quirúrgi...
-
Universidad Latina designa a Leopoldo Reyes Equiguas como su nuevo rector * La ceremonia de Toma de Protesta del Rector Institucional se ...
-
*La grabación revela que dos hombres encapuchados arribaron a lugar y dispararon contra Sabás Canavati Dahuabe, quien recibió 10 impactos de...
-
Armando Navarro […] y la existencia del propio Gobierno se pondría en grave peligro, pues perdido el poder económico por parte del Estado, ...
-
Mónica García Villegas, dueña y directora del colegio Enrique Rébsamen, mismo que colapsó tras el sismo del 19 de septiembre, podría ser det...
-
Necesario incluir sector energético en renegociación del TLCAN: Guajardo *El funcionario pidió a ...
-
Algunos cazadores de ofertas se apostaron a las afueras de Best Buy desde el miércoles por la tarde ...
-
Por Noel F. Alvarado El secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso-CDMX), José Ram...
